jueves, 17 de noviembre de 2011

ASUS Transformer Prime, el tablet Android más potente

Si ya nos dejo muy buenas impresiones con su primer Transfomer, parece que Asus que quiere revolucionar el mercado de los tablets con el nuevo, y sorprendente, ASUS Transformer Prime. El fabricante coreano apuesta por lo último en tecnología para ofrecernos el tablet Android más potente del mercado, sirviéndose  de la nueva plataforma Nvida Tegra 3, o lo que es lo mismo, estamos hablando del primer modelo en contar con un procesador de cuatro núcleos. Pero lo mejor de todo es que si echamos un vistazo al resto de características técnicas, descubrimos que son igual de destacadas, por lo que estamos ante uno de los tablets más interesantes de cuantos van a salir al mercado en los próximos meses.
asus-transformer-prime
El ASUS Transformer Prime ofrece una gran pantalla de 10.1 pulgadas, de tipo Super IPS, lo que nos garantiza un gran ángulo de visión (178º) y un brillo de 600 nits. Tiene tecnología Gorilla Glass para protegerla de golpes, arañazos y polvo. Su resolución es de 1280×800 píxeles. Como ya hemos señalado al comienzo, será el primer tablet en contar con un procesador Tegra 3 de cuatro núcleos, lo que se traduce en una potencia descomunal, muy superior a la que nos ofrecen todos los modelos actuales. Además, garantiza un consumo muy bajo y un gran rendimiento gráfico, por lo que nos va a permitir ejecutar todo tipo de aplicaciones a toda velocidad. De hecho, la propia Nvidia ha señalado que este nuevo chip multiplica por cinco la potencia y triplica la gráfica.



Acompañando a la nueva generación de chips de Nvidia nos encontramos 1 GB de memoria RAM. Se podrá elegir entre dos modelos de 32 y 64 GB de memoria interna, que se podrá ampliar mediante la ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB. ASUS ha echado el resto también en el apartado fotográfico, con una cámara trasera principal de 8 megapíxeles, con Flash Led y f2.4 que nos permitirá realizar fotos de gran calidad y grabar vídeo en alta resolución (1080p). La cámara frontal es de 1.2 megapíxeles.  En el apartado de conexiones tampoco podemos poner ningún pero, ya que que ofrece conexión HDMI, USB 2.0, Bluetooth, además de distintos sensores, GPS y conexión WiFi.
transformer-prime
Uno de los aspectos más destacados del Transformer original era su batería de larga duración. Pues bien, a pesar del notable incremento de potencia, nos va a ofrecer nada menos que 12 horas de autonomía, 18 si utilizamos el teclado dock. Sin duda, un gran atractivo el poder disponer de tantas horas sin tener que estar recargando cada poco, por lo que se convierte también en un tablet perfecto para trabajar. También repite el teclado que transforma el tablet en un portátil. Precisamente esta característica, junto con la cada vez mayor potencia de los tablets, nos hace pensar que van a ser la estocada final para los netbooks.
El Asus Transformer Prime sale a la venta ya mismo, a comienzos de diciembre, y nos llegará con Android 3.2 HoneyComb, pero actualizable a Ice Cream Sandwich también en el mismo mes. Por si no te ha parecido suficiente todo lo que te hemos contado ahora ahora, comentar que este espectacular tablet saldrá al mercado con un precio muy ajustado de 499 dólares para la versión de 32 GB y de 599 dólares si optamos por la de 64 GB. Si optamos por el teclado-dock, tendremos que pagar 149 dólares más.

Fuente: cosas de tecnologias.
http://www.tecnocosas.es/asus-transformer-prime-el-tablet-android-mas-potente/

Sistema de proyección volumétrica con lásers llega a 50,000pps

¿Sabían que existe tecnología hoy día que permite literalmente "dibujar" en el aire, tal cual lo vieron en la famosa escena de Star Wars (La Guerra de las Galaxias) en donde la Princesa Leia graba un holograma 3D que luego es reproducido por lásers por el robot R2-D2?

Es decir, hablamos de literalmente tener "flotando" frente a nosotros, sin ningún tipo de pantalla, un objeto totalmente tridimensional.

Esta es una técnica de la cual les vengo hablando en el blog desde hace 5 años, y posteriormente los actualicé hace 4 años, y este es un excelente ejemplo de como la tecnología avanza exponencialmente...

En la noticia del 2006 les comenté que el sistema era capaz de desplegar hasta 100 puntos flotando en el aire. En el 2007 ya era posible desplegar 1,000 puntos, y ahora ya es posible desplegar imágenes con 50,000 puntos por segundo, lo suficiente como para crear imagenes de mediana complejidad a un ritmo de 10 a 15 cuadros por segundo.

El sistema funciona cruzando dos lásers en un punto en el aire, en esencia creando una mini-explosión con el oxígeno ambiental, que produce un destello de luz que interpretamos como un pixel en una imagen. El proceso se repite miles de veces por segundo, generándose cada vez más puntos, y entre todos es posible crear imágenes tridimensionales flotando justo frente a nuestros ojos.

Por el momento el sistema está limitado a un solo color y la resolución es relativamente pobre, pero como verán en el video a continuación esto sin duda que despierta nuestras fantasías de la ciencia ficción...
















 Fuente: eliax para mentes curiosas.
http://eliax.com/index.cfm?post_id=9062

Ejército de Estados Unidos posee un diminuto vehículo capaz de saltar seis metros

El ejército de Estados Unidos cuenta con un nuevo integrante en sus tropas, se trata de un pequeño vehículo que se controla a distancia y que tiene la particularidad de poder saltar sobre una barrera vertical de hasta seis metros.
El nombre oficial con el que ha sido bautizado el vehículo es Precision Urban Hopper (saltador urbano de precisión), siendo desarrollado en forma conjunta por los Laboratorios Nacionales Sandia y Boston Dynamics.
El vehículo cuenta con cuatro ruedas diseñadas para recorrer diversos terrenos, sumado a una especie de “pierna” impulsada por pistones conectados a unos contenedores de Dióxido de Carbono que le permiten saltar las barreras.
El PUH es operado a distancia por medio de un control remoto y tiene un tamaño similar al de una caja de zapatos. Fue diseñado con la finalidad de que sea capaz de sortear sin problemas diversos obstáculos, tales como vallas, muros o pequeñas construcciones.
Su peso es de 5 kg y sus baterías le permiten realizar hasta 30 saltos antes de que sea necesario recargarlas.

Fuente: fayerwayer
 http://www.fayerwayer.com/2011/11/ejercito-de-estados-unidos-posee-un-diminuto-vehiculo-capaz-de-saltar-seis-metros/

Samsung Galaxy Note

El nuevo dispositivo de Samsung presentado recientemente en Madrid, parece estar justo sobre la línea que divide los celulares de las tabletas. 
El Samsung Galaxy Note será el nuevo celular estrella, contará con un procesador de 1.4 Ghz de doble núcleo, una cámara de 8 megapíxeles y vendrá con la versión 2.3 de Android, también conocida como Gingerbread.


Su pantalla de 5,3 pulgadas permite una visualización completa y cuenta con 16 GB de memoria interna, además de la entrada micro SD. La batería de Li-on permite 390 horas en espara y 4.9 horas de uso en conversación. Además del tamaño de su pantalla, es un lápiz (también conocido como stylus) lo que parece acentuar su aire de tableta.



En su presentación, el diseñador David Delfín, que comentó:
"Es la unión entre lo tecnológico y lo analógico, donde los bocetos, dibujos y pensamientos quedan plasmados en un mundo virtual"

Samsung se ha convertido en una de las compañías que más destacan en los últimos años en la industria de los dispositivos móviles, sobre todo la gama Galaxy. También ha protagonizado distintas peleas legales contra Apple.
Este híbrido tendrá un precio en España de 730 euros, aproximadamente 1.010 dólares (oh my god) y se espera su salida a la venta en este mes. No quiero ni pensar el precio que tendrá en México, cuando esta clase de tecnología suele costar el doble respecto al precio en EUA.


Fuente: vainastecnologicas
http://www.vainastecnologicas.com/2011/11/samsung-galaxy-note-un-celular-muy.html